Cierre de tres agencias en Entre Ríos está incluido en el ajuste de INTA

cierre de tres agencias

Cierre de tres agencias de Extensión Rural (AER) está incluido en el plan de ajuste de INTA aprobado el 27 de febrero. No echar gente y no perder territorio son las dos premisas fundamentales. Fuente: ElEntrerios.com

El ajuste incluye el cierre de tres Agencias de Extensión Rural (AER) en Entre Ríos: se trata de las de Concordia, Concepción del Uruguay y Paraná.

El personal de cada una de ellas será reubicado en las Estaciones de Experimentación Agropecuaria (EEA), aunque algunos de esos agentes están a punto de jubilarse.

Los recortes aprobados por el Consejo Directivo Nacional (CDN) –máximo órgano decisor del instituto–, no obstante, son menores a los impulsados por el Gobierno.

La propuesta avalada por el CDN se asienta en dos premisas clave: no echar gente y no perder territorialidad.

Pero incluye la reducción de reparticiones, el cierre de 41 agencias de extensión rural y de la estación experimental AMBA, y redefine lo relacionado con la agricultura familiar.

Extrema tensión

Los directivos, técnicos y trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) vivieron, el jueves 27 de febrero, un día de extrema tensión porque, en Buenos Aires, se reunía el Consejo Directivo Nacional para analizar el tan temido ajuste.

El terror a la motosierra mileísta hizo que Apinta, el gremio que aglutina a los trabajadores del organismo, y ATE se movilizaran a la sede del encuentro para expresar su absoluto rechazo a la poda impulsada por el Gobierno.

Incluía, entre otros recortes, el pase a disponibilidad –léase despidos– de 1.500 agentes y el cierre de todas las agencias de extensión rural (AER).

El Consejo Directivo, sin embargo, rechazó el achique brutal que proponía la Administración Milei y aprobó una propuesta elaborada por los 15 directores regionales, los seis directores de los centros de investigación y el director nacional Ariel Pereda.

Esta propuesta, en la práctica, suaviza el ajuste: no echar gente y no perder territorio son las dos premisas fundamentales.

Puntos centrales

Los puntos centrales de la denominada Propuesta Integral de Adecuación y Fortalecimiento de los Recursos Humanos en INTA, en definitiva, son los siguientes:

– Se disuelve la unidad de consultoría del Consejo Directivo y se limita la función de los consultores al 7 de marzo próximo.

Estos consultores –llamados socarronamente “los cuatro fantásticos” por Apinta–, vale recordarlo, habían sido designados por el Gobierno en planta permanente, nivel 13 (casi el máximo nivel y sueldo), en principio, por seis meses. Se van dentro de ocho días.

– Se indica a la Dirección Nacional que en 15 días haga una propuesta de reducción de las DNA (Dirección Nacional Asistente de Sistemas de Información, Tecnologías y Procesos) a un total de siete.

– Cierre de la Estación Experimental Agropecuaria AMBA cuyo personal quedará en un proceso de reestructuración que estará a cargo de la Dirección Nacional.

– Se redefine la Agricultura Familiar convirtiéndose como Producciones Regionales y de Pequeña Escala, con un plazo de 30 días para su redefinición por parte de la Dirección Nacional.

– El cierre de 41 agencias de extensión rural (AER) de las 299 existentes hasta la fecha, sin perder territorialidad.

– Disminución de la estructura de las Direcciones de INTA a diferentes niveles.

– Relanzamiento de la evaluación de desempeño.

– Compromiso de seguimiento de la normativa referida a la gestión del personal.

Fuente y foto: ElEntrerios.com

Notas banner pie

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre