Un ecocidio se desarrolla en la Patagonia argentina en esta temporada de incendios, con incendios en los parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi, y en las localidades de El Bolsón y Epuyén. Fuente: Perfil.
Los principales focos ignífugos activos se ubican en los parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi, y en las localidades de El Bolsón y de Epuyén, donde la situación es muy crítica y preocupante.
Los incendios forestales que se desataron sobre distintas zonas de la Patagonia desde mediados de diciembre del año pasado ya han arrasado con casi 20.000 hectáreas, según informaron desde el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SMNF).
Estos focos ignífugos se distribuyen en las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro, siendo, actualmente, el más extenso el que afecta al Parque Nacional Nahuel Huapi, al sur de San Carlos de Bariloche.
Caso El Bolsón
El incendio más reciente se inició el jueves 30 de enero en El Bolsón y ha avanzado tan furioso como velozmente como consecuencia de las intensas ráfagas de viento que azotan al lugar.
Puntualmente, se originó en Los Manzanos, dentro del Parque Nahuel Huapi, presuntamente por un rayo que cayó durante una tormenta.
La zona afectada es de muy difícil acceso por su densa vegetación, lo que complica enormemente las tareas de extinción por parte de bomberos voluntarios, brigadistas y expertos en el combate contra el fuego.
Según datos oficiales aportados por el Comité de Emergencia, hasta las últimas horas del lunes 3 de febrero el fuego había consumido unas 10.000 hectáreas en Los Manzanos, con una persona fallecida.

Mientras que en el Cerro Santa Rita los incendios arrasaron con más de 700 hectáreas, y en El Bolsón se estima que eran 2.723 las hectáreas afectadas por el avance del fuego.
Además, el fuego sigue activo en las zonas de El Manso Inferior, Hess y Lago Roca.
Fuente y fotos: Perfil.
La naturaleza es nuestra base, nos proporciona alimentos, agua y aire, así como las materias primas y la energía que impulsan nuestra economía. No protegerla es un acto criminal. Este acto de incendiar es un ECOCIDIO figura jurídica que debe incorporarse al Código Penal urgentemente.