Presisso muebles santafesinos: Valenziana ha decidido ampliar sus productos hacia el rubro cocinas, con servicio de instalación y de asesoramiento. Otro fabricante santafesino, Orlandi, está priorizando la eficacia en el uso de sus recursos para ser más competitivo. Y Presisso, fabricante con sede en la ciudad santafesina de Calchaquí, ha inaugurado recientemente un nuevo local de venta al público en el microcentro de Rosario, informó La Capital de Rosario.
Son más de 25 años los que acumula Presisso en la industria de los muebles, producidos directamentedesde su fábrica de 5.000 metros cuadrados en la ciudad de Calchaquí, al norte de Santa Fe, y distribuidos a todo el país a través de su red de concesionarios oficiales.
Rosario es uno de los puntos donde la marca pisa firme en ventas y por eso decidió mudar su local de venta al público, hoy ubicado en Cerrito al 1000, a un espacio más grande, en Montevideo y Dorrego, para mejorar su visibilidad y mostrar toda la oferta de productos que fabrican.
Para esta nueva edición de Expocon desde Presisso hanbuscado aportar valor en lo referido a diseños innovadores en amoblamiento, un expertise que los distingue como empresa
Su presidente, Ricardo Perelló, se encargó de potenciar desde su fundación en 1996 hasta la actualidad.
Para esto, viajó por el mundo trayendo las principales tendencias en decoración y materialidades, montando una planta de vanguardia que utiliza maquinaria italiana de última generación para fabricar muebles de cocina, baños, placares y mesadas.
Así lo relató en diálogo con Negocios de La Capital Macarena Perelló, hija de Ricardo y directora de Acciones Comerciales de Presisso.
Desafío
Macarena Perelló afirmó:
– “El objetivo es concretar la mudanza del local en mayo, una vez pasadala Expocon ya que estamos concentrando todas nuestras energías en esta muestra.Es un desafío muy grande porque al principio era una expo más acotada y esta vez, cuando recibimos la noticia de que iba a ser en Funes, tuvimos que ponernos en campaña para organizarnos y poder estar presentes;
– “Implicó un trabajo en equipo entre la fábrica y nuestros dos referentes en el concesionario de Rosario, Pablo Aracne y Maximiliano Juaristi”.

Ambos representan a la marca a nivel local y serán los encargados de hacer que la gama de productos se destaque entre todos los expositores del evento.
Para esto, adelantaron a Negocios que realizarán lanzamientos,como una nueva variedad de colores en lo que es piedra sinterizada, uno de los dos materiales que trabajan en mesadas junto con el cuarzo.
De hecho, los titulares de Presisso crearon hace cinco años Prestone, su propia marca con la cual las comercializan en el mercado nacional representando un punto fuerte en su estrategia de ventas.
Macarena agregó:
– “Antes de arrancar con este proyecto, mi papá ya tenía una fábrica de mosaicos y se fue reinventando hasta que empezó a hacer mesadas, siempre atento a lo que estaba de moda y lo que se usaba en el momento;
– “Ahora con Prestone, la competencia es mucho más agresiva porque no dependemos de terceros, hay muchas que revenden productos de otras marcas, mientras que nosotros hacemos todos nuestros muebles;
– “Desde Presisso viajamos a elegir los materiales, principalmente trabajamos con China y comenzamos a importar hace dos años. En lo que es Europa, usamos Neolith,un tipo de piedra sinterizada proveniente de España”.
Rosario, una plaza estratégica
Según afirmaron Aracne y Juaristi, el público rosarino tiene gran cantidad de opciones en lo que son amoblamientos y por ende se vuelve exigente, tanto en el diseño de sus espacios como en la calidad del equipamiento.
Por eso Presisso se encargó de trabajar una propuesta específica para el segmento ABC1, que es el que mejor se adapta a los estándares de la empresa y prioriza los detalles estéticos en cada una de las entregas.
“El packaging es cuidado, los tornillos vienen en su propio envoltorio, la propuesta global es interesante. Por eso, conla mudanza de local vamos a ampliar la exhibición para generar espacios de trabajo más cómodos, queremos exhibir todas las opciones de productos que tenemos a nuestros clientes”, indicaron.
Los tiempos de entrega también son un punto importante.
Todo lo que entra en producción son encargos con requerimientos específicos de cada cliente, es decir que no trabajan con stock, sino que fabrican a medida cada producto, con un tiempo de espera que suele rondar los 40 días luego de ingresado el pedido.
Sesenta días es lo que ofrecen como plazo al cliente, pero Macarena destacó que siempre se le gana a la fecha pactada y se le saca mucha ventaja a la competencia que, según sostuvo, maneja un promedio de entrega que puede llegar a los 100 días.
En la planta trabajan 70 empleados y se suma toda la red de concesionarios que son trece a lo largo del país, cada una con su propia estructura.
Según indicó Macarena, la fábrica tiene una capacidad productiva mensual de 180 amoblamientos de cocina, 240 placares y 200 muebles para baños.
Además, en logística, carga y transporte cuentan con un volumen de 900 metros cúbicos y ofrecen como plus la instalación a cargo de profesionales, salvo casos especiales donde tercerizan este servicio.
Leer: Línea de comedor Essentia en Proyecto Deseo 2024
Fuente: La Capital de Rosario.
Fotos: Gentileza Presisso y Expocon.