
La 62ª edición del evento confirma su liderazgo en el panorama internacional, combinando investigación, experimentación e innovación, y registrando un crecimiento del +17,1% respecto a la edición de 2023. Fuente: Salón del Mueble de Milán.
El Salón del Mueble de Milán 2024 atrajo la participación de más de 1.950 expositores de 35 países. En términos de asistencia, el evento registró una participación récord: la asistencia total fue de 361.417 personas, el 54,3% procedentes del extranjero (+100.000 presencias respecto a 2022), totalizando un +17,1% respecto a 2023. Excelentes resultados en asistencia de operadores, que registraron un +26,8%, con un 65,8% procedente del extranjero.
En el top 15 de geografías de mercado, China registró un gran regreso, seguida de Alemania, España, Brasil, Francia, Estados Unidos, Polonia, Rusia, Suiza, Turquía, India, Reino Unido, Corea del Sur, Japón y Austria.
Un atlas que ha abierto nuevas oportunidades de negocio gracias a las numerosas delegaciones de Estados Unidos, India, Emiratos Árabes, Reino Unido, Francia, Arabia Saudita.
La presencia de la prensa también creció significativamente: hubo 5.552 periodistas y expertos en comunicación acreditados para un total de 6.778 entradas (el 50,4% procedentes del extranjero).
Crecieron las cifras registradas en los días abiertos al público: 32.567. Ha aumentado el número de estudiantes italianos y extranjeros, situándose actualmente en 13.556, de los cuales 8.368 son italianos (+25,5%), con un crecimiento medio global del 18,8%.
Durante el 25º aniversario del Salón Satélite estos jóvenes aceptaron la invitación a descubrir el potencial de un sector que genera significado y belleza con una mezcla de habilidades multidisciplinarias, en línea con la transición azul y verde anticipando el futuro de las nuevas generaciones.
Referencia
El Salón del Mueble de Milán confirma su papel como evento de referencia en el sector, que este año contó con la Bienal EuroCucina/FTK, Tecnología para la Cocina y el Salón Internacional del Baño como vidrieras clave.
El Salón es un evento cultural, además de un lugar de negociación y networking, capaz de atraer a operadores cualificados, entre ellos compradores, arquitectos, interioristas y medios de comunicación de todo el mundo.

La semana no sólo propició interacciones profesionales sino también encuentros centrados en la cultura del proyecto, como lo demuestra el rico programa de eventos que incluyó difusión, formación, debates y discusiones.
A estas se sumaron las instalaciones “Interiores por David Lynch. Un cuarto para pensar” del famoso cineasta estadounidense, “Debajo de la superficie” de Accurat, Design Group Italia y Emiliano Ponzi, y “Todo lo que siempre has querido saber sobre el diseño de alimentos en seis presentaciones”,junto con Design Kiosk: el espacio temporal del Salón de la ciudad.
Maria Porro, presidenta del Salón del Mueble de Milán, comenta:
– “El 62º Salón del Mueble de Milán ha superado todas las expectativas. Ha sido una edición de récord. Registramos resultados excepcionales, gracias a la confianza de un ecosistema que, una vez más, reconoció el liderazgo internacional del evento;
– “Con 361.417 visitantes, el Salón vuelve a ser un evento único a nivel mundial, un puente imprescindible con las nuevas geografías de los mercados: una ciudad intercontinental abierta a la innovación, donde la competencia acelera la competitividad de un sector clave para la economía del país y más allá;
– “Una gran fábrica de significado y valor duradero, de productos y empleo, de cultura material e inmaterial”.
Apoyo de ITA
Una contribución decisiva provino de la ITA – Agencia Italiana de Comercio, la agencia gubernamental italiana que apoya el desarrollo económico y comercial de las empresas italianas en el extranjero, atrayendo inversiones extranjeras a Italia.
Un año más, el ICE brindó al Salón del Mueble de Milán un importante apoyo para llamar la atención, trayendo a la feria el mayor número de operadores internacionales cualificados, con invitaciones a más de 220 compradores y 240 periodistas de 64 países que tuvieron la oportunidad de conocerse. las empresas expositoras.
También fue importante la estrecha colaboración con Fiera Milano, que contribuyó a la producción del evento.
Claudio Feltrin, presidente de FederlegnoArredo dice:
– “Fue una edición verdaderamente excepcional y recompensó el extraordinario trabajo realizado por los expositores durante un año;
– “Una vez más, los empresarios aceptaron el desafío y después de 62 años, podemos decir con certeza que somos líderes indiscutibles, capaces de atraer el diseño de todo el mundo a los pabellones de Fiera Milano, Rho, confirmando el Salone di Milano como la feria del sector más importante referida al comercio internacional;

– “¿El secreto? Genio, visión, determinación y esa “artesanía industrial” irrepetible que sólo nuestros productos pueden expresar. Las empresas y la cadena de suministro de muebles de madera son el motor económico de este enésimo éxito, del que estamos orgullosos y que es nuestro deber seguir potenciando, como expresión del gran sistema que es el diseño italiano;
– “Lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo, conscientes de que el Salón del Mueble de Milán es ante todo una feria empresarial que permite incluso a las empresas más jóvenes exponer sus productos a un público tan amplio y especializado que difícilmente podrían llegar individualmente”.
Diseño internacional
Gran entusiasmo de la comunidad internacional del diseño. El éxito a escala mundial se confirma con una narración en directo multicanal de las principales novedades de la 62ª edición del evento.
Las cifras alcanzadas por los recursos digitales superan las expectativas: más de 1 millón de interacciones (+50% vs 2023) con una tasa de participación del 60% y 90 millones de impresiones (+15% vs 2023).
Los resultados de la aplicación en términos de utilización de servicios fueron excelentes, desde el emparejamiento, que registró un crecimiento superior al 40%, hasta la navegación por mapas interactivos, con más de 450.000 búsquedas.
La cita con el Salón del Mueble de Milán 2025 está prevista del 8 al 13 de abril.
Fuente e imágenes: Salón del Mueble de Milán.