Créditos FONAPyME para micro, pequeñas y medianas empresas

(Buenos Aires, 7 de julio). Aglomerado Productivo Forestal (APF) formula y gestiona proyectos orientados a la mejora de competitiva de las PyMEs foresto industriales. Existen líneas de crédito blandos del Fondo Nacional para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONAPyME) para proyectos de inversión, capital de trabajo y mejora de la eficiencia energética de las PyMEs. Por otro lado, el ministro de la Producción, Francisco Cabrera presentó en Lanús herramientas de financiamiento y capacitación para el desarrollo de las PyMEs locales y al cierre de esta edición se licitaban $500 millones para subsidiar créditos a PyMEs.

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, presentó a fines de junio en Lanús, conurbano bonaerense sur, las principales medidas que el gobierno nacional puso en marcha para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, informaron fuentes del Ministerio de Producción.

“Tras una primera etapa de normalización de la economía, el foco estará puesto en las inversiones y el empleo. En adelante, estaremos concentrando esfuerzos en el Plan Productivo Nacional, que implica fortalecer las exportaciones, las PyMEs, desarrollar la infraestructura y la energía”, sostuvo Cabrera en diálogo con empresarios locales.

“Decir que queremos ser el Gobierno de las PyMEs no es suficiente. Por eso ya presentamos medidas de alivio fiscal, financiamiento y simplificación administrativa”, añadió.

El titular de la cartera productiva se reunió con empresarios del Parque Industrial de Lanús, con PyMEs en el Centro de Comerciantes Industriales de Lanús Este y visitó la firma X Urban SA (productora de insumos de seguridad), radicada en ese predio. Se trata de una empresa familiar de origen metalúrgico de más de 30 años, que cuenta con 50 empleados. Es proveedora de compañías como Telefónica, Edenor, Edesur, Techint e YPF.

Del encuentro participaron más de 70 empresas de los principales sectores productivos locales. Estuvieron presentes el ministro de Producción bonaerense, Jorge Elustondo; la subsecretaría de Política y Gestión de la PyME, Carolina Castro; y el subsecretario de Gestión Productiva, Sergio Drucaroff. La visita se enmarca en una serie de encuentros que el equipo de Producción está realizando en municipios (la semana pasada se realizó uno en Quilmes).

Cabrera destacó la ampliación del cupo prestable de la Línea de Créditos de Inversión Productiva del 14 al 15.5 por ciento, que implicaría un monto de 63.000 millones de pesos adicionales; la creación de la línea Primer Crédito PyME, que consiste en una asistencia integral combinando asistencia técnica, contable y financiera.

Además, recordó la implementaron de las medidas de alivio fiscal, a partir de decisión de que la obligación del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) sea diferida de 30 a 90 días y permita al universo de las PyMEs disponer de $4.700 millones de mayor liquidez financiera para capital de trabajo. En la misma línea, se determinó elevar los umbrales de retención de IVA y Ganancias, que no se actualizaban desde el año 2000. Resaltó también iniciativas vinculadas a eliminar los tiempos burocráticos y permitir que las PyMEs concentren sus recursos en tareas productivas.

Por otro lado, Cabrera ponderó el envío del paquete de medidas legislativas al Congreso, que incluye eliminación de impuestos, incentivos fiscales para el fomento a las inversiones y más oportunidades de financiamiento.

Contempla la deducción de un 8% de la inversión del monto del impuesto determinado en Ganancias Sociedades, con topes en un 2% de las ventas. Además, incluye la devolución del IVA de las inversiones realizadas en el mismo período bajo la forma de un bono de crédito fiscal.

También prevé la eliminación del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta para PyMEs. Cuenta con un capítulo dedicado exclusivamente al desarrollo de Financiamiento a través de Obligaciones Negociables, Sociedades de Garantía Recíproca, Bonificación de Tasa, entre otras medidas.

Ministerio de Producción licita $500 millones para subsidiar créditos a PyMEs

Tras cuatro años desde la última licitación, el Ministerio de Producción de la Nación convocaba a entidades financieras el jueves 30 de junio, en el marco del Régimen de Bonificación de Tasas de Interés, para dar inicio a un nuevo llamado a licitación de cupos de crédito a tasa bonificada, informaron fuentes oficiales.

Con el objetivo de otorgar incentivos a la bancarización de las PyMEs y federalizar el acceso al crédito, la Subsecretaría de Financiamiento, perteneciente a la cartera de Producción, busca potenciar la inversión productiva de las pequeñas y medianas empresas a través de líneas de financiamiento bancario y no bancario, para que logren financiar sus necesidades de inversión y capital de trabajo a tasas de interés competitivas.

El monto total a licitar podrá alcanzar los $500 millones para que éstos puedan aplicar en operaciones de financiamiento para los destinos de adquisición de bienes de capital, inversiones, leasing o capital de trabajo asociado a proyectos de inversión, a una tasa de interés que será definida entre 16% y 18%.

El acto de apertura de sobres se realizará en el Salón Belgrano del Ministerio de Producción de la Nación, ubicado en Julio Argentino Roca 651, piso 2, de la Ciudad de Buenos Aires.

Imágenes: Gentileza Dirección de Recursos Forestales de Corrientes.

Notas banner pie

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre