En Proyecto Deseo 2024 se presentó Bee (abeja, en inglés), línea de mesa, banco y sillas de comedor a cargo de Vaca Mística y Barrionuevo-Schiavi en el Palacio Libertad (ex CCK). Producción exclusiva de un enviado especial al barrio porteño de Retiro.
Vaca Mística y Barrionuevo-Schiavi: Bee, línea de mesa, banco y sillas de comedor
Vaca Mística es una empresa familiar creada en 2015 para fabricar muebles de madera maciza y hierro, con ventas netamente online al comienzo.
Desde 2020 abrió su propio local de venta física en Córdoba capital, al que sumó objetos de arte y decoración.
Este proyecto propone una línea de mobiliario sustentable de exportación que combina materiales autóctonos, como las maderas guayubira y zoita, junto con detalles de cuero.
Propuesta
La propuesta incluye una mesa, sillas y un banco de comedor, todos diseñados con un sistema de encastres que permite fácil ensamblaje y desarme.
Integrando carpintería tradicional y tecnologías de precisión, la colección destaca por su simplicidad y adaptabilidad, además de su impacto visual y funcional.
Cada pieza refleja la identidad argentina, pensada para atraer un mercado internacional que valore el diseño artesanal y responsable.

Desde Vaca Mística dijeron lo siguiente sobre Proyecto Deseo:
– “Es una incursión en el desarrollo de productos en asociación con profesionales del diseño. Vaca Mística apunta a llevar la esencia del diseño argentino al mercado internacional mediante la desarmabilidad y el uso de materiales propios;
– “Proyecto Deseo radica en la creación de un vínculo profesional y el trabajo interdisciplinario, con la incorporación de una visión comercial y empresarial desde la propia fábrica”.
Agustín Barrionuevo es diseñador industrial especializado en mobiliario (UNC/Escola Massana) y fundó En Bruto y Barrionuevo Estudio, mientras que Valeria Schiavi es arquitecta (UNC) y diseñadora de interiores (UPC), y titular de ARTquitectura & Diseño de Interiores.
Entrevista exclusiva
Schiavi dialogó en exclusiva con D&F Muebles:
– “El trabajo se focalizó en combinar maderas macizas naturales. Lo interesante es la combinación de guayubira y zoita, y se trabajó también con el cuero. Y la idea era aportar desde el diseño esta idea de lo nacional con las maderas y los aromas. Y pensarlo como un producto que se pudiera desarmar, porque la idea fue pensar en un producto de exportación”.

– ¿Qué dimensiones tiene la mesa?
– La mesa tiene 1,20 metros por 2,40 metros. Está planificada para tener tres sillas en los laterales y una silla en cada cabecera, pero también con la posibilidad de que el banco reemplace a las tres sillas en uno de los lados. Y el banco también se puede usar de manera individual, con un almohadón de cuero desmontable.
– Además el cuero se relaciona con Vaca, nombre de la empresa.
– Sí. Además “Bee Vaca” juega con la idea de ser Vaca (“be Vaca”) y bee (abeja) por el trabajo en comunidad, en conjunto de estos insectos. Se gestó una sinergia importante entre diseñadores y fabricantes, que permitió los diseños y la combinación y la selección de los colores. Y la idea de abejita viajera pensando en la exportación.

– ¿Cómo resumirías la experiencia de participar en Proyecto Deseo?
– Para mí fue muy enriquecedor porque la sinergia del trabajo en conjunto fue tan fuerte que siempre fuimos hacia adelante. Fue sumamente gratificante.
Fotos: D&F Muebles (Enviado Especial a Plaza Seca del Palacio Libertad, en el barrio porteño de Retiro).