“Surgió una buena idea y apuntamos a tener una línea de muebles propia”

línea de muebles propia
La propuesta busca innovar en el diseño y la fabricación, explorando las posibilidades de la chapa metálica para crear formas complejas.

RVM Servicios Metalúrgicos fabricó para Proyecto Deseo 2024 Línea de comedor Essentia, un diseño de Estudio Arn&Salum, que integran la diseñadora esperancina Elisabet Arn y el arquitecto cordobés Daniel Salum. D&F Muebles dialogó en exclusiva en Palacio Libertad con Arn y con Matías Zelaya, asesor Comercial de la empresa.

RVM Servicios Metalúrgicos lleva más de 30 años en el sector metalúrgico, con soluciones de calidad para diversas industrias y estudios de arquitectura. De destaca por su precisión e innovación.

“RVM Servicios Metalúrgicos está ubicada en Córdoba capital. Trabajamos para varias empresas, que tercerizan la fabricación de sus mobiliarios con nosotros. Generalmente son corporativos y nosotros les fabricamos las patas. Con Eli (Arn) hemos trabajado para exposiciones en diseños de stands y cuando salió Proyecto Deseo nos propuso realizar en conjunto una línea de muebles. Y ahí surgió la idea, que fue de Daniel (Salum) y Elisabet”, comenzó Zelaya.

– Es una línea de comedor.

Matías Zelaya- Sí. Tomamos el desafío de llevarlo a la realidad y quedó muy bueno. La tapa de la mesa en el MDF enchapado. El estudio se encargó de elegir todos los materiales en madera y los colores, y nosotros le agregamos todo lo que es metal, tanto la estructura de la mesa, como los soportes y las patas de las sillas.

línea de muebles propia
Desde la izquierda, dos directivos de RVM Servicios Metalúrgicos, la diseñadora Elisabet Arn (Arn&Salum) y Matías Zelaya, asesor Comercial de la empresa.

– ¿Qué costo aproximado tiene Línea Essentia, con mesa y seis sillas?

MZ- Esta mesa de 2,10 metros más las seis sillas tiene un valor aproximado de entre $5 millones y $6 millones. Pero la mesa original tiene 2,60 metros de largo, pero se puede adaptar la medida. Estamos pensando en lanzar una línea de muebles, todavía no lo hemos definido con el estudio. Sería un producto de RVM by Arn&Salum. Podríamos también lanzar una línea de mobiliario corporativo, que incluya mesas de reuniones porque el diseño da para lograrlo. Incluso podríamos hacer mesas para quinchos. Esto fue el comienzo y surgió una buena idea. Ahora hay que desarrollarla, pero apuntamos a tener una línea de muebles propia. Nos gustó el mercado. No nos dedicamos a esto porque generalmente fabricamos para otras empresas.

– No hacen el producto final.

MZ- Exactamente. No sabemos trabajar mucho la madera, pero tenemos la capacidad instalada y se podría trabajar en conjunto.

– Eso les abriría la posibilidad de tener un local propio.

MZ- Exactamente. Se apunta a eso como otra unidad de negocios en la empresa, con la ventaja de ser nosotros mismos los que fabriquemos los productos. Yo creo que es a lo que se apunta para 2025.

– ¿Por qué se eligió el diseño que se terminó materializando en Línea Essentia?

Elisabet Arn- Básicamente, la imposición del uso de madera fue de parte de Proyecto Deseo. Yo estoy fascinada con RVM porque son una mezcla exacta de lo que me gusta: entender cómo hacer un producto de manera artesanal, pero al mismo tiempo tienen mucha tecnología de corte. Estos les posibilita cortar y plegar metal de una manera que otras empresas no pueden. Y como nosotros hemos trabajado mucho con madera maciza en nuestra historia como diseñadores, fue un desafío jugar con la chapa y hacer este tipo de volúmenes. Fue lo que más nos interesó del proyecto, porque hay formas que no se pueden hacer con madera o son muy difíciles de lograr.

línea de muebles propia
Arn sostuvo respecto de mesa y sillas Essentia: “Fue un desafío jugar con la chapa y hacer este tipo de volúmenes. Fue lo que más nos interesó del proyecto, porque hay formas que no se pueden hacer con madera o son muy difíciles de lograr”.

– ¿La mesa tiene solamente las patas de metal?

MZ- La pata y el bastidor donde se apoya la tapa de la mesa.

EA- El respaldar y el asiento de las sillas están pensados para hacerse de multilaminado curvado, de manera que tienen exactamente el mismo radio. Nos gusta mucho esta idea de una geometría muy simple. Una geometría que se repite, que tiene radios que se repiten. Viene de los primeros diseños industriales de la década del ´50, donde había una estética muy similar, con la búsqueda de elementos repetitivos. Nos gustó y se generó una silla-sillón.

– Decías que el metal les da ciertas posibilidades que tal vez no se puedan lograr con madera. ¿En qué se nota, por ejemplo?

EA- En las sillas. La pata monolítica, la base, no se podría hacer en madera. Hay geometrías que tiene este producto que solamente se pueden hacer en chapa. Como ellos son metalúrgicos queríamos explorar eso y hacer algo bello estéticamente. La madera tiene esa calidez y emocionalidad que por ahí la chapa no tiene, pero la combinación nos permite hacer ese juego con texturas suaves, formas suaves.

– Se mencionó antes la posibilidad de lanzar una línea de muebles RVM by Arn&Salum. ¿Existe la posibilidad?

EA- Estar en lugar con mucha visibilidad como Proyecto Deseo es lo que buscábamos. Ahora tenemos que ver cómo se plantean las cosas. La idea es trabajar productos exclusivos, no de alta rotación. Vamos a ver qué pasa.

Balance anual y proyecciones

– Más allá de Proyecto Deseo, ¿cómo les ha ido este año?    

MZ- Nosotros tenemos presencia en distintos mercados, como la industria metalúrgica. Hace poco empezamos a dedicarnos al rubro arquitectura y nos hemos vinculado con estudios que se dediquen a hacer productos. Ahí surgió un producto como éste. Este año arrancó medio flojo en general y por eso empezamos a buscar distintos horizontes.

– ¿A qué rama de la industria metalúrgica proveen?

MZ- Mobiliario corporativo, empresas que fabrican productos para iluminación, como lámparas de diseño. También trabajamos para la industria automotriz y para la construcción, en el rubro herrería. Las constructoras más grandes de Córdoba trabajan con nosotros. Este año hemos empezado a explorar otros nichos de mercado. Hemos encontrado en arquitectura un nicho no muy explorado. Y empezamos ya desde 2023 en Expo EstiloCasa en Córdoba junto con estudios de arquitectura y estudios de diseño. Y ahí tuvimos muchas consultas y nos vinculamos con varios estudios de Córdoba, de los más grandes. También estuvimos en 2024 en Casa FOA Córdoba con tres estudios de arquitectura.

línea de muebles propia
El respaldo y el asiento de las sillas están pensados para hacerse de multilaminado curvado.

– ¿Qué planes tiene la empresa para el 2025?

MZ- La empresa siempre ha apuntado a ser proveedora de otras fábricas y ellos siempre fueron proveedores de diseño. Está el deseo nuestro de generar un producto propio, y fabricarlo, y el del estudio de diseñar un producto y que se pueda materializar como propio. Y hasta poder comercializarlo el día de mañana. ¿Cómo? No lo sabemos.

EA- Hemos hablado, pero la verdad es que hay que trabajarlo. Lo que sí pensamos es en salirnos de tradicional silla metálica para gastronomía, donde hay mucha competencia por precio. Surgió la posibilidad de hacer un comedor. Hay otros productos, como un banquito que está en fábrica y no lo trajimos porque tiene una estética no muy relacionada con el juego de comedor. La idea es seguir desarrollando productos. A mí me encanta trabajar con ellos. Ellos tienen mucha capacidad técnica.

– ¿Qué balance hace Estudio Arn&Salum de haber participado en Proyecto Deseo?

EA- Para mí ha sido súper positivo en lo personal, porque transité un camino junto a la empresa. Nos hemos conocido en este año. Hemos tenido un excelente acompañamiento de parte del IMA en los encuentros, para definir pautas, conceptos de trabajo. Estuvo muy bueno pensando en producir un producto propio.

– Lo que se exhibe en la muestra es parte de la vanguardia del mueble argentino actual.

MZ- Esto es parte de algo que puede ser muy grande. Hay muchas expectativas de que se puedan llegar a hacer muchas cosas.

EA- En la empresa están convencidos de trabajar en productos de alto valor agregado. Ellos tienen esta cultura, ellos prototipan muebles para otros fabricantes. Ellos tienen un gran expertise. Es una empresa familiar y eso también genera una cierta energía interesante.

Leer; Proyecto Deseo volvió con una puesta en escena de alto nivel

Fotos: D&F Muebles (Enviado Especial a Expo Proyecto Deseo 2024).

Notas banner pie

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre