Prototipos Proyecto Deseo 2024: D&F Muebles recorrió la muestra de Proyecto Deseo 2024 en Palacio Libertad -ex CCK- durante la jornada inaugural. Además de corroborar el alto nivel de la puesta, un enviado especial registró datos e imágenes de cada uno de los espacios que se exhibieron en la Plaza Seca del que fuera el histórico edificio del Correo Central de la República Argentina. Producción especial, exclusiva de D&F Muebles.
: Sistema Modular de Living Tatú fusiona estética y funcionalidad. De Frontera Living y los diseñadores Badino, Videla, Cugno y Hernández.
Producto de La Cardeuse diseñado por Samsa.
Mesa, sillas y banco de comedor Bee de Vaca Mística, diseñado por Barrionuevo y Schiavi.
Kit de línea Bee, de Vaca Mística.
Genoud Muebles fue patrocinante y participó de Proyecto Deseo con Rubik, diseñado por Estudio MSD. Rubik es un concepto de producto convertible/transformable pensando desde la fabricación al cliente final.
Chat Box fabricado por Vier Abinet y diseñado por Espina Corona.
Hogares dinámicos, fabricado por Valenziana y diseñado por Isis Dematteis.
Valenziana SRL tiene más de 30 años de experiencia y se especializa en el diseño de mobiliario con una personalidad que combina estética europea y funcionalidad.
Cocina Vitta, producto de Federici y Ebras.
Cocina Vitta encarna la intersección de la naturaleza, la inteligencia y la vida sostenible. Incluye plantas, lo orgánico, las curvas inspiradas en la eficiencia natural.
Marilyn es un sillón modulable y multifuncional. Los posabrazos desmontables permiten la modularidad del sillón en más de dos cuerpos y también la posibilidad de adicionarle una mesa lateral. De Estudio Monroe y Estudio Casa Cuatro.
CALMA, espacio sensorial, fabricado por Cuqui´s en base al diseño de Sur Ene Arquitectura.
CALMA es un dispositivo lúdico e interactivo pensado para ofrecer un lugar donde explorar, experimentar y descubrir.
Sistema modular de Living Tatú está pensado para en un mundo cada vez más dinámico y exigente en el que los espacios habitables requieren muebles versátiles y exigentes.
RVM Servicios Metalúrgicos y Arn&Salum realizaron Línea de comedor Essentia, que combina principios racionalistas y atemporales. Un homenaje a la década del 50.
Mesa Confluencia, fabricada por MueblesySillones.com en base a un diseño de Polenta.
Sillón de living de Mobiliarios Fontenla y Estudio Fontenla, con formas orgánicas y de tendencia actual.
Hause Möbel y SDI produjeron Cabina acústica Open Space, diseñada para entornos de oficina en donde se requiere privacidad para realizar llamadas telefónicas o participar de conferencias virtuales.
Cabina acústica Open Space posee un plano de apoyo de altura regulable, iluminación led, tomas eléctricas USB y convencionales. Es desarmable y posee ruedas para facilitar la ubicación en el layout.
Cama Calm, de Calm y N-Others, es modular y está fabricada con hierro, madera y tejido de tapicería. Fue diseñada para optimizar en logística.
Placares modulares Lucca, fabricados por Ricchezze e ideados por Ayxa Rodríguez.
Muebles Orlandi y Concreto Estudio produjeron Mesa RTA elevable.
Esta mesa ratona RTA elevable busca ampliar la oferta de Orlandi, pensada para un público joven que habita pequeños ambientes. Combina un paleta de colores disruptiva con funcionalidad versátil.
Mehring y Marcelo Chiabrando produjeron Silla de comedor en un diseño minimalista. La elección de acabado en madera y los tonos neutros de tapizado permitirán que se integre fácilmente en diversas decoraciones interiores.
La colección Andiperla encuentra inspiración en los paisajes de la Patagonia argentina, fabricada por Gott sobre un diseño de Misura. Utiliza madera maciza de lenga como material principal, aceite-cera 100% natural en el acabado superficial y biocueros compostables en el tapizado.
Galpón Muebles y Giampaoli-Parks produjeron Poltrona Modular, diseñada para ofrecer una experiencia única de confort con una configuración baja y reclinada. Su estructura de madera se complementa con una malla tejida que combina firmeza y flexibilidad.
Federici y Studio Petra: Línea Figo, que no es un solo producto, sino una serie de posibilidades que mutan y evolucionan con cada persona.
Leer: Casa DIR es un proyecto cultural donde se fusiona el arte, la tecnología y la construcción
Fotos: Propias