Ambiente y prevención de incendios: «No lo hemos hecho bien»

ambiente prevención de incendios

El flamante subsecretario de Ambiente habló sobre prevención de incendios y señaló: «Lo que hay que hacer es tratar de prevenir, evidentemente no lo hemos hecho bien». Fuente: La Política Online.

El nuevo subsecretario de Ambiente de la Nación, Fernando Brom, debutó en su nuevo cargo con una crítica a la gestión por fallas en la prevención de los incendios forestales que están arrasando miles de hectáreas en la Patagonia.

Brom era el vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y ahora fue designado en reemplazo de Ana Lamas, que renunció sugestivamente en medio de los incendios y adujo «agotamiento».

Prioridad

Brom señaló en una entrevista con Radio Mitre:

– «El tema de bosques y fuego tiene prioridad. Es un tema que es una desgracia no solamente ecológica sino humana así que hay que reparar, mitigar y sobre todo prevenir;

– “Y en esto ya se está trabajando transversalmente con otros ministerios como Seguridad;

– «Lo que hay que hacer es tratar de prevenir, evidentemente no lo hemos hecho bien».

Fondos

Consultado sobre si reconocía que el gobierno había fallado ante los incendios, Brom también deslizó que hubo problemas con los fondos para el combate de las llamas:  

– «Es un reconocimiento a tareas que deben tener no solamente una previsión sino una presupuestación adecuada;

– “La tiene, pero muchas veces no están los recursos en el lugar que tienen que estar y en el momento que tienen que estar;

– «Esto tiene mucha contingencia natural, como el rayo que en diciembre originó (un incendio) en los bosques naturales de la Patagonia, eso es imprevisible totalmente;

– “Eso ha sucedido también en el circuito de California, donde ha arrasado miles de casas y en Argentina también. Así que todo eso hay que prevenirlo, pero hay que tener una alerta, yo diría brigadistas y alertas tempranas siempre».

De todos modos, Brom defendió a su antecesora Lamas, a quien calificó como «una excelente profesional».

Respecto a su salida, dijo que «ha tenido un desborde en sus funciones de posiblemente no comprensión de que el tema ambiente no es un tema ideológico, sino que es un tema absolutamente ecológico».

«Es un derecho humano y una obligación humana preservarlo y cuidarlo, porque es dónde vivimos, es la casa en que vivimos», completó aludiendo al concepto de Casa Común del Papa Francisco.

Fuente y foto: La Política Online.

Notas banner pie

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre