IMFER pide “estimular la demanda” ante caída “abrupta de rentabilidad”

Imfer pide estimular demanda
ExpoMadera Federación 2022 se desarrolló en esta ciudad de la costa del río Uruguay de Entre Ríos.

IMFER pide “estimular la demanda” como programa de gobierno, en un comunicado de prensa que hizo llegar a los medios de comunicación. Texto completo.

“La Cámara de Industriales Madereros y Forestales de Entre Ríos y Sur de Corrientes (IMFER) expresa su preocupación ante la particular situación que atraviesan las PyMEs foresto industriales, particularmente aserraderos y remanufactura.

“Los principales factores que están afectando a las industrias son el freno de la obra pública y la importante caída en la demanda interna.

“Se suma a las complicaciones de los costos operativos, que si bien no tienen la magnitud de años anteriores, aumentan cada mes siendo imposible su traslado a los precios, ya el mercado interno no lo convalida.

Costos y programa de gobierno

“Es inevitable una revisión constante de costos, con la forzosa necesidad de reducirlos en relación a la eficiencia y rentabilidad, y lograr al mismo tiempo que ello no provoque una interrupción en los procesos de calidad.

“El descenso abrupto en la rentabilidad afecta directamente al empleo.

“Varias industrias se han planteado la reducción y/o rotación de personal, aun conociendo la situación de que los salarios no son suficientes para cubrir sus necesidades durante el mes.

“Es necesario diseñar e implementar un programa de gobierno para estimular la demanda, tales como reducción de impuestos, soluciones a corto plazo en el factor  energético (en cuanto a provisión y costos), acceso a financiamiento flexible.

“Y también implementar incentivos que permitan un equilibrio entre la producción y la rentabilidad de cada PyME del sector”.

Foto: Archivo Desarrollo Forestal.

Notas banner pie

Dejar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre