Hubo en Italia una caída de exportaciones de maquinaria para el trabajo de la madera del 7,6 por ciento, en términos interanuales, en los primeros nueve meses de 2024. Fuente: ACIMALL.
El sector de maquinaria para el procesamiento de la madera y tecnología de muebles de Italia enfrentó importantes desafíos en 2024, influenciado por las tensiones geopolíticas y los efectos persistentes del conflicto en Ucrania.
Además, el sector sufrió las consecuencias de la demanda excepcionalmente alta de años anteriores, lo que afectó su desempeño general.
Datos preliminares
Los datos preliminares muestran una caída en la producción del 8,3%, alcanzando 2.430 millones de euros, con exportaciones disminuyendo un 7,8% y la demanda interna cayendo un 9,5%.
Las importaciones también registraron una fuerte caída del 40,2%, lo que resalta la solidez de la oferta nacional de Italia.
A pesar de estos desafíos, Italia sigue siendo competitiva a nivel global, ocupando el tercer lugar en exportaciones de tecnología de madera, detrás de Alemania y China.
La balanza comercial se mantiene en EUR 1.52 mil millones, una leve disminución del 1,5% en comparación con 2023, con un crecimiento significativo en las exportaciones a Francia, China y Turquía.
El director de Acimall, Dario Corbetta, destacó las dificultades relacionadas con la escasez de mano de obra, el lento relevo generacional y los factores geopolíticos como los principales desafíos para la industria.
Los principales mercados de exportación de Italia incluyen Estados Unidos, Francia y Alemania, mientras que las importaciones desde Alemania y China han disminuido.
Fuentes e imágenes: ACIMALL.